martes, 13 de enero de 2015

Ven y te cuento

¡Hola!

Me complace saludarte y saber que tuviste la iniciativa de visitar este blog.

Este espacio fue creado con el fin de exponer nuestras opiniones sobre los doramas coreanos vistos hasta el momento.  No me considero una experta, pero ya tengo unos cuantos añitos viéndolos y creo poder tener la confianza en opinar sobre ellos.

Primero, un poco de historia, siempre es bueno contextualizar:

 Estoy metida en esto desde el año 2007 y seguro tú tendrás hasta  más años disfrutando de estos programas a tal punto, tal vez,  de tener mucho apego a la cultura asiática,  volviéndolo un estilo de vida… Bueno, aunque no lo he vuelto para mí un estilo de vida, sí me considero una fiel seguidora de estas “novelas” coreanas.

Pero… ¿Cómo me volví adicta a los doramas coreanos?

Siempre fui novelera, no me perdía las transmisiones de la franja juvenil del Canal de las Estrellas, y por supuesto, como toda jovencilla habían amores platónicos en mi corazón: Valentino Lanus y Kuno Becker…  Hasta el año 2007.

Mmm…  Todo se lo atribuyo a mi hermano mayor, que aunque él no sigue estos dramas, fue el que me mostró por primera una escena donde  los actores eran  de ojos rasgados.  Hasta ese entonces me daba igual un coreano, japonés, tailandés, etc. Y no porque no supiera que eran de diferentes países, sino que sus aspectos físicos pues tienden a ser “similares” (eso pensaba).

 Me dijo: mira una novela “japonesa”, son bastante trágicas… Y pues sí no, la protagonista tenía manantiales en sus ojos (vaya que esos asiáticos tienen talento para llorar y para hacernos llorar) y lo de “japonesa” jajajaja era Sonata de invierno, pero que íbamos a saber, de igual manera no le presté mucha atención.

Sonata de Invierno


… Era medio día y por el canal Panamericana, ya no estaban transmitiendo Sonata de invierno, era otra serie, que a diferencia de la primera, esta era de humor y vaya que de mucho humor, pues mi mamá, mi hermano  y yo quedamos pegados al televisor muertos de la risa.  Empezamos a verla, se llamaba Mi adorable Kim Sam Soon, así que todos los días esperábamos la hora de transmisión, sin embargo cuando finalizaba, me quedaba con las ganas de más, entonces decidí buscarla en Youtube y por supuesto la encontré.


Mi adorable Kim Sam Soon


No podía parar, para ese tiempo prácticamente había terminado académicamente la universidad y tenía algo de tiempo… Así que me la pasé en internet hasta la madrugada, me la vi en dos días… O sea era mi primer dorama y lo terminé en dos días… 16 capítulos de 1 hora aproximadamente, casi me sangraban los ojos jajajaja

Fue así como inicié en el mundo de los doramas,  Hyun Bin se convirtió en mi primer amor platónico coreano (ahora tengo muchos pero luego les cuento) y ahora me toca esperar cada semana las traducciones de los dramas en transmisión…

¿Por qué me gustan?

1.       Porque son cortas, la mayoría de 16 capítulos aunque algunas pueden tener hasta 50 o más episodios.
2.       No existe esa morbosidad o contenido sexual exagerado como normalmente sucede en una novela miaminesca.
3.       Las actuaciones son casi naturales, si ríen hacen que rías; pero si es de llorar, búscate una caja de pañuelos porque en eso si tienen talento.  Lo que quiero decir es que sufres, lloras, ríes y odias viendo las actuaciones.
4.       Aunque normalmente está la típica mujer pobre y el chico apuesto súpermillorario, las historias las muestran de una manera diferente (claro hay sus excepciones, así como hay buenos dramas, también hay regulares, malos y pésimos).

Y tú ¿Cómo conociste los dramas coreanos? ¿Cuál fue el primero que viste? ¿Por qué te gustan?






No hay comentarios.:

Publicar un comentario